El papel de la música y el cine en el aprendizaje de idiomas

musica-cine-aprender-idiomas-portada

El papel de la música y el cine en el aprendizaje de idiomas

musica-cine-aprender-idiomas-portada

Para aprender un idioma no solo tienes que ir a clases. Hay una forma donde el entretenimiento juega un gran partido y es que la música y el cine son unos recursos poderosos para ello, ayudando al estudiante con una pronunciación nativa y exponiéndolo al lenguaje real en situaciones cotidianas.

De esta manera, en esta entrada de blog queremos contarte el papel de la música y el cine en el aprendizaje de idiomas y algunas recomendaciones en cada uno de ellos. Verás que cuando los integres en tu rutina, mejorarás el oído, el vocabulario y la expresión oral casi sin darte cuenta.

La música: ritmo, memoria y pronunciación

Escuchar y cantar canciones en el idioma que aprendes es una manera efectiva de mejorar la pronunciación y recordar vocabulario.

 

Realizando esta escucha conseguirás aprender expresiones coloquiales que usan los nativos, entenderás referencias propias que te harán conectar con su cultura y pronunciarás de una forma más natural, ya que al imitar el ritmo y la entonación del cantante lo estás practicando sin darte cuenta.

 

Algunas recomendaciones que debes escuchar dependiendo de tu nivel os las dejamos a continuación. ¡Importante! Escucha la canción con letra, cántala despacio y luego inténtalo sin leer.

 

  • Principiante: Imagine de John Lennon en inglés, La flaca de Jarabe de Palo en español.
  • Intermedio: Someone Like You de Adele, Corazón partío de Alejandro Sanz.
  • Avanzado: Bohemian Rhapsody de Queen, René de Residente.
musica-aprender-idiomas

El cine: contexto y comprensión auditiva

Con las películas y las series conseguimos un paso más y es el contexto visual y emocional. Los gestos, el tono de voz y la situación ayudan a que el significado no solo lo tengas en las palabras, podrías entenderlo sin necesidad de ellas.

 

De esta forma conocerás acentos reales, ya que en cada idioma hay muchos distintos y es una buena opción para exponerte a ellos. Además, al igual que con la música conocerás expresiones naturales y esto te motivará a seguir para ampliar aún más tus conocimientos.

 

Para optimizar este visionado te recomendamos empezar con subtítulos en tu idioma, luego con el idioma que estás estudiando y, por último, sin subtítulos.

 

Te dejamos algunas películas adaptadas al nivel de aprendizaje:

 

  • Principiante: películas animadas como Toy Story o Tadeo Jones.
  • Intermedio: The Devil Wears Prada, Tres bodas de más.
  • Avanzado: The King’s Speech, Mar adentro.

Cómo combinarlos para aprender más rápido

Puedes potenciar el aprendizaje conectando música y cine. Por ejemplo, si ves una película, escucha después su banda sonora y analiza las letras. Esto refuerza lo aprendido y te permite interiorizar expresiones.

 

Una rutina que te sugerimos es:

 

  • Escucha 15 minutos de música en el idioma objetivo.
  • Ve un capítulo de serie o una película a la semana.
  • Anota 5 palabras o expresiones nuevas y úsalas en frases propias.

Recursos adicionales para practicar

Además del cine y la música, encontramos otras formas de contenido que ayudan en el aprendizaje, como son:

  • YouTube: canales de letras de canciones y cine con clips cortos, además de creadores de contenido en los idiomas objetivo.
  • Aplicaciones de letras: Musixmatch o Lyricstraining para practicar con canciones.
cine-aprender-idiomas

La música y el cine aceleran el proceso de aprendizaje a la vez que es ameno y motivador. Debes seleccionar siempre contenido que esté en tu nivel y con una rutina, de esta forma evitarás la frustración de un nivel superior, harás el oído a la pronunciación y mejorarás tu vocabulario con expresiones coloquiales y de uso cotidiano.

 

Esperamos que esta entrada te haya ayudado y orientado en cómo usar la música y el cine a tu favor en el aprendizaje y si necesitas información sobre nuestros cursos y programas, puedes llamarnos al 625 54 29 79 o visitar nuestras redes sociales. Estamos en  InstagramFacebook y LinkedIn. ¡Esperamos verte pronto en nuestras aulas!

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Facebook